Sobre la revista
Breve Historia
Revista de Nutrição (e-ISSN 1678-9865) es un periódico especializado vinculado al Programa de Posgrado en Ciencias de la Salud de la Pontificia Universidad Católica de Campinas. Fundada en 1988, la revista adopta desde 2019 la modalidad de publicación continua, con un enfoque en artículos originales o de revisión que contribuyan al estudio de la Nutrición en sus diversas subáreas e interfaces.
Conformidad con la Ciencia Abierta
La Revista de Nutrição adopta, desde 2019, la modalidad de publicación continua como una forma de contribuir a la aceleración de la difusión de las investigaciones científicas y al acceso a información actualizada. Además, es un periódico de acceso abierto Gold, es decir, todo su contenido puede ser consultado libremente sin ningún costo.
Con el objetivo de ampliar la transparencia y el debate sobre el modelo científico actual, en el artículo publicado se informa quién fue el Editor responsable del proceso de evaluación, se incentiva la presentación de preprints, así como el depósito de datos de investigación. Para ello, se recomienda el uso de SciELO Preprints y SciELO data.
El Formulario sobre Conformidad con la Ciencia Abierta, elaborado por SciELO, está disponible para ser completado en línea y contribuye a mejorar las prácticas relacionadas con la Ciencia Abierta en el periódico.
Ética en la Publicación
La Revista de Nutrição, con enfoque en la aplicación y ejecución de buenas prácticas en publicaciones científicas, adopta las Directrices sobre buenas prácticas de Publicación recomendadas por el COPE (Committee on Publication Ethics) para orientar las actividades editoriales que rigen el periódico. Para investigaciones realizadas con seres vivos y animales, se adopta la Resolución Nº 466, de 12 de diciembre de 2012, establecida por el Ministerio de Salud de Brasil.
El periódico utiliza la herramienta de detección de similitud Ithenticate para garantizar la originalidad de sus publicaciones. En casos de identificación de mala conducta en la investigación (según lo indicado por el COPE), el caso es sometido al consejo editorial para su deliberación.
Cuando corresponda, el periódico procede con la publicación de erratas y retractaciones, con el objetivo de mantener una comunicación científica que no genere dudas respecto a su credibilidad.
Foco y Alcance
La Revista de Nutrição publica trabajos teóricos, revisiones críticas y comunicaciones relevantes sobre la Nutrición como ciencia y profesión, incentivando las contribuciones de la comunidad científica tanto nacional como internacional.
Se aceptan artículos originales para las siguientes áreas: Alimentación y Ciencias Sociales, Evaluación Nutricional, Bioquímica Nutricional, Dietética, Educación Nutricional, Epidemiología y Estadística, Micronutrientes, Nutrición Clínica, Nutrición y Geriatría, Nutrición en la Producción de Comidas, Nutrición Experimental, Nutrición Materno-Infantil, Políticas de Alimentación y Nutrición y Salud Colectiva.
La publicación de Dossieres Temáticos se realiza con el objetivo de resaltar temas originales que acompañan el desarrollo del área.
Preservación Digital
Este periódico sigue los estándares definidos en el programa de Política de Preservación Digital del Programa SciELO.
Fuentes de Indexación
- CAB Abstract
- Chemical Abstract
- DOAJ
- Excerpta Medica
- Food Science and Technology Abstracts
- JCR
- Lilacs
- NISC
- POPLINE
- SciELO
- Scopus
- Web of Science
- Latindex
- Clase
Fator de Impacto: 0.8
Ficha Bibliográfica
- Título del periódico: Revista de Nutrição
- Título abreviado: Rev Nutr.
- Publicación de: Pontificia Universidad Católica de Campinas
- Periodicidad: Anual
- Modalidad de publicación: Publicación Continua
- Año de creación del periódico: 1988
Websites y Redes Sociales
- Editora Splendet
- X
POLÍTICA EDITORIAL
Preprints
La Revista de Nutrição, en consonancia con el movimiento de la Ciencia Abierta, apoya el uso de servidores de preprints y acepta manuscritos depositados previamente en servidores confiables, como SciELO Preprints.
Proceso de evaluación por pares
La Revista de Nutrição cuenta con políticas específicas para la evaluación y selección de manuscritos:
- No se aceptan trabajos que hayan sido sometidos a otros periódicos, presentados en eventos anteriores (nacionales o internacionales) o traducidos a otros idiomas, con el fin de preservar la originalidad de la obra.
- Antes del envío del manuscrito para la evaluación de los consultores ad hoc, este es sometido a un preanálisis por parte del Cuerpo Editorial.
- Los autores deben sugerir tres posibles evaluadores para el manuscrito, indicando sus correos electrónicos y las instituciones a las que están afiliados, pudiendo opcionalmente señalar hasta tres evaluadores que prefieren que no revisen su trabajo.
- Tras la aprobación inicial, los manuscritos se envían a dos evaluadores especializados, pudiendo incluir un evaluador sugerido por los autores. En caso de desacuerdo, se designa un tercer evaluador.
- El proceso de evaluación adoptado por el periódico es ciego (blind review), manteniendo en secreto las identidades de los autores y evaluadores.
- Los pareceres de los evaluadores pueden ser de aprobación, reenvío o rechazo. El autor es informado en todos los casos.
- El análisis de similitud se realiza en la segunda etapa del proceso de evaluación, después de la primera evaluación ad hoc.
- Los editores asociados analizan los pareceres y recomiendan la aprobación o el rechazo al Editor en Jefe, quien tiene la palabra final.
- Los manuscritos rechazados, pero con posibilidad de reformulación, pueden ser reenviados como nuevos trabajos, pasando por un nuevo proceso de evaluación.
- Los trabajos con sugerencias de modificaciones deben ser corregidos por los autores en un plazo máximo de 30 días.
- Los manuscritos aceptados pueden ser devueltos a los autores para la aprobación de cambios durante el proceso de edición y normalización, conforme al estilo del periódico.
- Se adopta la primera opción de avance en la apertura del proceso de evaluación propuesto por SciELO, es decir, el nombre del Editor o de los Editores responsables del proceso de evaluación se informa en la publicación del artículo.
Datos Abiertos
La Revista de Nutrição apoya e incentiva el intercambio de datos, códigos, métodos y otros materiales utilizados y resultantes de las investigaciones que generalmente subyacen en los textos de los artículos publicados en el periódico. En caso de utilizar datos de investigaciones externas, se debe consultar la Guía de citación de datos de investigación proporcionada por SciELO. Los repositorios para el depósito de datos de investigación recomendados por SciELO pueden ser utilizados y son aceptados.
Cobro de Tasas
La Revista de Nutrição no realiza el cobro de ninguna tasa por la presentación, procesamiento o publicación de los artículos.
Política de Ética y Mala Conducta, Errata y Retracción
Los casos de mala conducta científica identificados por la Revista de Nutrição serán investigados por el equipo editorial del periódico, junto con el Consejo Editorial, a fin de determinar la mejor opción para su resolución. Por otro lado, las solicitudes de errata o retractación serán evaluadas y conducidas conforme a las directrices proporcionadas por SciELO Brasil.
Política sobre Conflicto de Intereses
Los conflictos de intereses pueden ser de naturaleza personal, comercial, política, académica o financiera, y pueden ocurrir cuando autores, evaluadores o editores tienen intereses que puedan influir en la elaboración o evaluación de manuscritos. Al someter el manuscrito, los autores son responsables de reconocer y revelar conflictos financieros o de otra índole que pudieran haber influido en el trabajo. En caso de que exista, incluso potencialmente, un conflicto de intereses, el(los) autor(es) deberá(n) informarlo mediante un documento propio firmado y adjuntado a la plataforma de presentación. Para más información, consulte: Disclosure of Financial and Non-Financial Relationships and Activities, and Conflicts of Interest.
Adopción de software de verificación de similitud
El periódico utiliza la herramienta Ithenticate para verificar la similitud de los artículos. Esta verificación se realiza durante el proceso de evaluación, en la segunda etapa de la revisión ad hoc. No existe un porcentaje aceptable de similitud, siendo cada caso analizado de manera individual.
Los artículos derivados de publicaciones como tesis o disertaciones son aceptados y pueden ser sometidos; sin embargo, entendemos que una investigación de excelencia debe generar diferentes productos de investigación y no simplemente reproducciones fragmentadas (publicaciones tipo salame), considerándose esta modalidad una conducta antiética.
Los autores podrán ser invitados a reescribir y ajustar el manuscrito de acuerdo con la similitud encontrada.
Cuestiones de Sexo y Género
El equipo editorial de la Revista de Nutrição, además de los autores que publican en el periódico, debe observar siempre las directrices sobre Equidad de Sexo y Género en la Investigación (Sex and Gender Equity in Research – SAGER). Las directrices SAGER comprenden un conjunto de orientaciones que guían el reporte de información sobre sexo y género en el diseño del estudio, en el análisis de datos, así como en los resultados y la interpretación de los hallazgos. Además, la Revista de Nutrição observa la política de equidad de género en la conformación de su cuerpo editorial.
Comité de Ética
Las investigaciones que involucran procedimientos con seres humanos deben respetar los principios éticos establecidos por la Resolución Nº 466, del 12 de diciembre de 2012, del Ministerio de Salud, y la investigación debe haber sido aprobada por el comité de ética de la institución responsable.
El documento de declaración de aprobación del comité de ética será solicitado en caso de que el artículo sea aprobado. Para la evaluación, es necesario informar el número de registro de la investigación.
Derechos de Autor
En todos los artículos publicados por la Revista de Nutrição, los derechos de autor son conservados por los autores. Los artículos están protegidos bajo una licencia Creative Commons CC BY 4.0 de de acceso abierto, lo que significa que cualquier persona puede descargar y leer el artículo sin ningún costo. Además, el artículo puede ser reutilizado siempre que se cite de forma adecuada. Los autores otorgan al periódico el derecho de primera publicación.
Propiedad Intelectual y Términos de uso
La publicación se reserva el derecho de efectuar, en los originales, modificaciones de carácter normativo, ortográfico y gramatical, con el objetivo de mantener el estándar culto de la lengua, respetando, sin embargo, el estilo de los autores.
Los derechos morales e intelectuales de los artículos pertenecen a sus respectivos autores, no siendo propiedad del periódico, el cual tampoco se responsabiliza por las opiniones expresadas por los autores.
Todos os artigos publicados na Revista de Nutrição, exceto quando especificado de forma diferente, são protegidos sob uma licença Creative Commons CC BY 4.0, permitindo a distribuição, adaptação e criação a partir do trabalho original.
A Revista de Nutrição encoraja os Autores a autoarquivar seus manuscritos aceitos, publicando-os em blogs pessoais, repositórios institucionais e mídias sociais acadêmicas, bem como postando-os em suas mídias sociais pessoais, desde que seja incluída a citação completa à versão do website do periódico.
Patrocinadores y Agencias de Fomento
- Pontificia Universidad Católica de Campinas
- Editora Splendet PUC-Campinas
- Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq)
Contacto
Editora Splendet | Pontificia Universidad Católica de Campinas - Campus I, Rua Prof. Dr. Euryclides de Jesus Zerbini, 1516, Pq. Rural Fazenda Santa Cândida, Campinas, SP, Brasil, Correo electrónico: sbi.submissionrn@puc-campinas.edu.br, Teléfono: + 55 (19) 3343-6875